Descripción
CFE18 significa "Can Bus Function Extension" o coloquialmente también "Can Switch Board" - ¿por qué es necesario este módulo?
Las conexiones Can Bus en el vehículo plantean a veces grandes retos a nuestros clientes. Especialmente en aplicaciones de automovilismo, cuando la electrónica debe alojarse en el volante y la información de los botones de ajuste (trimpots) o pulsadores debe transmitirse a través de Can Bus.
CANchecked ofrece ahora un pequeño módulo adicional con 18 conexiones: 9 para pulsadores y 9 para entradas analógicas (señal 0-5V). También lleva integrado un convertidor de tensión para garantizar la conexión a una red de a bordo de 12 V del vehículo. La unidad también ofrece un potente suavizado de canales para las entradas analógicas en 7 niveles diferentes.
Con sólo 29x27mm, la placa queda muy compacta y puede colocarse en cualquier sitio. La distancia entre pines es de 2,54 mm; para la fuente de alimentación, por motivos de seguridad, de 3,81 mm.
Hemos realizado un orificio para la fijación, que puede utilizarse como unión atornillada.
En la placa de circuito impreso hay un puente de soldadura. Si lo cierra, se activa la terminación Can Bus con 120 Ohm. El puente de soldadura está ABIERTO por defecto.
Una aplicación sería un volante de automovilismo. En la imagen puede verse el tamaño aproximado, ya que el cubo del volante tiene 50 mm de diámetro. Con sólo 4 conexiones a través de un cable en espiral, se puede transmitir una gran variedad de entradas a través de Can Bus. La configuración por defecto es 1mbit, Big Endian, 0x700 dirección base a 20 Hz. El usuario puede definirla mediante el software de configuración CANchecked.
El manual completo está disponible aquí.
Si le interesa la potencia de la CFE18, ya montada en una carcasa con conector Superseal 1.0, eche un vistazo a la MCE18.
Si está interesado en el CFE18 en una carcasa compacta, consulte el MFE18.